Qué etiquetas antihurto usar en medicamentos sin receta en farmacias

Qué etiquetas antihurto usar en medicamentos sin receta en farmacias

Qué etiquetas antihurto usar en medicamentos sin receta en farmacias

Protege tu farmacia sin complicaciones: casi un 2% de las pérdidas en comercio farmacéutico provienen de origen desconocido, según estudios del sector. Por eso es clave conocer qué soluciones funcionan según el tipo de mercancía y el punto de venta.

En productos pequeños y de alto valor conviene optar por etiquetas adhesivas discretas o rígidas con código. Para artículos voluminosos, las cajas contenedor y los cables multialarma ofrecen mayor seguridad sin ralentizar la venta.

Los arcos antihurto siguen siendo la base: detectan las etiquetas y activan la alarma al cruzar, y su integración con sistemas del mostrador reduce falsas alarmas. Te explicaré qué dispositivos elegir por categoría.

Esta guía te dará información práctica para tomar decisiones y adaptar la protección a tu negocio. Aprenderás el uso correcto de cada solución y cómo integrarla en la operación diaria para minimizar hurtos y mantener una buena experiencia de compra.

Guía de compra: cómo proteger productos OTC en tu farmacia hoy

Empieza por priorizar los productos con mayor rotación y riesgo de robo. Define objetivos claros y un presupuesto para proteger productos OTC sin afectar la experiencia de compra.

Elige la tecnología adecuada según el arco instalado: AM, RF, EM o LF 1,95 MHz. Cada sistema tiene compatibilidades distintas, por eso la etiqueta debe corresponder al tipo de arco.

En mostrador, implanta un proceso de desactivación y forma al equipo en su uso. Si la etiqueta no se desactiva, el arco emitirá sonido y luz al salir; por eso es clave la práctica antes de abrir.

proteger productos

  • Compara varios tipos de dispositivos y su forma de aplicación: adhesivas, rígidas, cajas y cables según el envase y la mercancía.
  • Pide información al proveedor sobre niveles de detección, falsas alarmas y plan de mantenimiento para sistemas seguridad fiables.
  • Planifica la instalación respetando la distancia entre pedestales (≤1,80 m) y realiza pruebas con tus productos antes de abrir.
Tipo Ventaja Mejor para Compatibilidad
Adhesiva Discreta y barata Productos pequeños AM / RF según modelo
Rígida / clip Alta protección Productos de valor EM / LF 1,95 MHz
Caja contenedor Visibilidad y seguridad Voluminosos o difícil alarmado Universal
Cable multialarma Protege estuches y bultos Productos expuestos RF / AM compatibles

Registra indicadores de reducción de pérdidas y revisa el desempeño cada trimestre. Documenta información por categoría para replicar buenas prácticas en todas tus farmacias.

Arcos antihurto y puertas de seguridad: el sistema que activa la alarma al pasar

Un buen portal de seguridad detecta etiquetas y reduce hurtos sin fricción. Los arcos se instalan por parejas: uno emite y otro recibe. Al cruzar, la señal se amplifica y activa alarma para proteger mercancía y artículos de autoservicio.

Radiofrecuencia y detección por inducción ofrecen un equilibrio coste/rendimiento. Son adecuados para muchos negocios, pero los objetos metálicos pueden interferir y requieren calibración según el tipo de producto.

Electromagnético tiene alcance corto (≈1 m) y tolera metal. Es útil en pasillos estrechos o si tu mix incluye blísteres con lámina.

Acustomagnético es la opción más adecuada para farmacias. Trabaja con campo magnético pulsado y el tag vibra para mejorar la detección y reducir falsas alarmas en entradas anchas.

arcos antihurto

  • Instala los dispositivos a ≤1,80 m y valida con tus productos críticos.
  • Comprueba señales acústicas y luminosas visibles desde el mostrador.
  • Programa mantenimiento y forma al equipo para evitar incidencias y robos.

Tipos de etiquetas y dispositivos: elige la protección adecuada para cada artículo

Seleccionar el tipo correcto de protección cambia la forma en que gestionas la mercancía y la experiencia de compra.

etiquetas antihurto

Etiquetas adhesivas finas con código de barras

Prácticas y discretas. Son redondas o rectangulares, muy finas y llevan código de barras. Se aplican según la forma del envase y se desactivan en mostrador.

Ideales para cosmética, solares, geles y colutorios. Pasan desapercibidas y no afectan la estética del producto.

Etiquetas rígidas y clips magnéticos

Ofrecen mayor seguridad en artículos de valor. Requieren un dispositivo de apertura en caja y protocolo claro para su retirada.

Los clips para gafas existen en dos tamaños. Permiten prueba segura sin dañar la estética del artículo.

Cajas contenedor transparentes

Solución para maquillaje y artículos de difícil alarmado. La caja permite ver la mercancía y bloquea el acceso sin afectar la venta.

Cables multialarma y bridas

Rodean estuches y bultos. Activan el arco y emiten alarma propia si se intenta cortar el cable, creando doble capa de protección.

Tipo Ventaja Mejor para
Adhesiva fina Discreta y económica Productos pequeños y cosmética
Rígida / clip Alta seguridad Artículos de valor y gafas
Caja contenedor Visibilidad y bloqueo Maquillaje y envases difíciles
Cable multialarma Doble alarma y detección Estuches y bultos expuestos
  • Selecciona dispositivos según uso y riesgo.
  • Estandariza por categoría para agilizar el mostrador.
  • Verifica compatibilidad con tu sistema y planifica stock según rotación.

Qué etiquetas antihurto usar en medicamentos sin receta en farmacias

La selección correcta de etiqueta depende del tamaño y del valor del producto. Así reduces hurtos y facilitas el proceso de venta.

etiqueta productos

Productos de pequeño formato: cremas, geles, colutorios, solares

Para estos artículos la mayoría de las farmacias opta por etiqueta adhesiva con código barras.

Adhiere bien, se desactiva rápido en mostrador y no altera la estética del producto.

Artículos voluminosos o premium: fórmulas infantiles, ortopedia, nutrición

En bultos de valor y piezas voluminosas combina etiquetas rígidas con cable o brida. Así ofreces doble protección y disuasión.

Si el envase tiene forma irregular valora la caja contenedor o soluciones mixtas para no comprometer la seguridad.

  • Prioriza etiquetas según riesgo y valor del producto para mantener flujo en el mostrador.
  • Estandariza la ubicación de la etiqueta para facilitar su lectura y desactivación.
  • Revisa mercancía crítica con frecuencia y reetiqueta producto devuelto o reexpuesto.

Tecnologías de etiqueta: AM, RF, EM y LF según tipo de sistema

Cada tecnología aporta ventajas específicas según el arco instalado y el tipo de mercancía.

tecnología etiquetas

Etiquetas acustomagnéticas: alta detección con arcos de última generación

AM ofrece alta tasa de detección y poca sensibilidad a interferencias. Es óptima para entradas anchas y mezcla de artículos.

Etiquetas RF: uso extendido y compatibilidades en retail

La RF es habitual por su coste y rendimiento. Revisa interferencias con metal y ajusta la sensibilidad del sistema.

Electromagnéticas y Baja Frecuencia 1.95 MHz: cuándo elegirlas en farmacia

EM funciona bien en pasillos estrechos y tolera metal. La LF 1,95 MHz la recomiendan algunos proveedores para blísteres y envases específicos; pruébala con tus productos clave.

  • Alinea la etiqueta con el arco: mezclar tecnologías reduce detección.
  • Prueba varios tipos con artículos pequeños y líquidos para validar rendimiento.
  • Documenta una matriz producto/tecnología y forma al equipo para identificar cada etiqueta.
Tecnología Ventaja Mejor para Compatibilidad
AM (acustomagnético) Alta detección y baja interferencia Entradas anchas, mezcla de mercancía Arcos AM
RF Costo/beneficio y difusión en retail Productos expuestos y rotación alta Arcos RF; revisar entorno metálico
EM Alcance corto y tolerancia al metal Pasillos estrechos y piezas con metal Arcos EM
LF 1,95 MHz Buen desempeño con blísteres Envases sellados y ciertos proveedores Arcos LF 1,95 MHz

Mapeo práctico: qué etiqueta para cada categoría de producto

Mapear cada categoría facilita elegir la etiqueta correcta y ahorrar tiempo en mostrador. Aquí tienes recomendaciones claras por familia para proteger mercancía sin complicar la venta.

Cosmética y parafarmacia

Solares, antiarrugas y esmaltes funcionan bien con etiqueta adhesiva colocada en superficies planas.

Para maquillaje pequeño o difícil de pegar, usa caja contenedor. Mantiene visibilidad y protección.

Nutrición infantil y biberonería

Leches en polvo y envases sellados piden etiqueta rígida combinada con cable o brida. Así evitas aperturas y sustracciones.

Gafas de lectura y de sol

Aplica clips específicos en dos tamaños según montura. Permiten prueba segura sin dañar las patillas.

  • Ortopedia ligera: rígida o caja según la forma del envase.
  • Cuidado bucal y geles: adhesiva en caras lisas; caja si el pack es irregular.
  • Multipacks y botes grandes: adhesiva por unidad y cable para doble protección.
Familia Solución Ventaja
Cosmética Adhesiva / caja Discreción y visibilidad
Infantil Rígida + brida Bloqueo y disuasión
Gafas Clips Prueba segura

Registra incidencias por categoría y ajusta la tecnología según material del envase para mantener la seguridad y reducir falsas alarmas.

Proceso en caja y punto de venta: desactivación y flujo sin falsas alarmas

Optimiza el flujo en caja para que la seguridad no frene la venta. El Pack ABS 1.8 Dual incluye el desactivador Value sobremesa, una pieza clave para el punto. Coloca el equipo cerca del cajero y verifica siempre la señal visual y acústica: si no suena ni parpadea, la etiqueta no se ha desactivado y el arco activa alarma al salir.

Desactivadores en mostrador: Value sobremesa y buenas prácticas

Estandariza el proceso: pasa cada etiqueta por el desactivador Value sobremesa y comprueba desactivación visual y sonora antes de entregar el producto.

  • Coloca el desactivador a menos de un brazo del cajero y sin objetos metálicos encima.
  • Mantén el punto despejado y aleja routers o TPV que generen interferencias.
  • Si una etiqueta con código barras falla, retírala y reemplázala; no reutilices etiqueta dañada.

Ubicación en estanterías: evitar interferencias y mejorar la detección

Posiciona la etiqueta lejos de esquinas metálicas del envase y evita apilar muchas etiquetas juntas. Para mercancía con cable o brida, confirma que el recorrido hacía la caja permita manipular el cierre sin interrumpir al cliente.

Acción Beneficio Recomendación
Ubicar desactivador cercano Menos errores A menos de un brazo del cajero
Separar fuentes de interferencia Menos falsas alarmas Distancia de equipos Wi‑Fi y TPV
Probar productos críticos Detección fiable Validar antes de apertura

Marco legal en España: videovigilancia y alarmas para farmacias

La normativa española marca requisitos claros sobre alarmas y cámaras para tu farmacia. Debes adaptar los sistemas al tipo de servicio y al riesgo que tiene la mercancía.

Real Decreto 2364/1994 exige un sistema de dispensación con túnel y bandeja giratoria para guardias. Comprueba que tu punto cumple ese requisito operativo.

Alarmas de grado 3: conexión y antiinhibición

Para mayor seguridad se recomiendan alarmas de grado 3. Incluyen caja fuerte, detector sísmico, conexión continua a una CRA, sistema antiinhibición y doble vía de comunicación.

Sistema de videovigilancia obligatorio y plazos

La ley obliga a instalar un sistema videovigilancia como máximo cinco años desde la apertura. Señaliza su presencia y documenta custodia y acceso a las imágenes según protección de datos.

Buenas prácticas: compatibilidad con el sistema de dispensación

  • Verifica que los equipos no interfieran con el túnel y la bandeja del servicio de guardia.
  • Integra videovigilancia con las alarmas y los procesos en mostrador para reducir el hurto.
  • Define roles, contacto con la CRA y un plan de respuesta ante activaciones.
  • Realiza auditorías periódicas y solicita información o contacto con un asesor si tienes dudas.
Elemento Por qué es importante Recomendación
Alarma grado 3 Respuesta continua y antiinhibición Instalación y conexión CRA
Sistema videovigilancia Prueba y trazabilidad de incidentes Instalar antes de 5 años y señalizar
Compatibilidad Evita falsas alarmas Validar con procesos de mostrador

Presupuesto, packs y ROI: cómo dimensionar tu sistema de seguridad

Dimensionar la protección adecuada comienza por ajustar el presupuesto según riesgo y rotación de la mercancía.

Un pack llave en mano acelera la puesta en marcha y evita errores de compatibilidad. El Pack ABS 1.8 Dual incluye 2 pedestales ABS 1.8 Dual, 1 desactivador Value sobremesa, cable Schuko y MiniUltraStrip (DR) III blanca (caja 5.000 uds), con instalación incluida. La distancia recomendada entre arcos es ≤1,80 m.

Valora también integrar una alarma de grado 3 para conexión con CRA y mejor respuesta ante robo.

  • ROI: compara inversión frente a reducción de hurtos y protección de productos críticos en 12–24 meses.
  • Calcula consumibles: coste por etiqueta DR, reposición trimestral y margen por unidad.
  • Incluye mantenimiento anual de arcos, calibraciones y recambios de superficie del desactivador.
  • Presupuesta periféricos: cable, anclajes y caja para consumibles; añade cables/bridas y caja contenedor para artículos de alto riesgo.
Elemento Incluye Beneficio Recomendación
Pack ABS 1.8 Dual 2 pedestales, desactivador, 5.000 DR, instalación Despliegue rápido y compatibilidad Distancia ≤1,80 m
Mantenimiento Calibración anual, recambios Menos falsas alarmas, mayor vida útil Contrato preventivo anual
Alarma grado 3 Conexión CRA y antiinhibición Respuesta continua ante incidentes Integrar en el dimensionamiento

Compara ofertas por tecnología y servicio, pide referencias de instalaciones hechas hace años y documenta cada caso con KPIs: reducción de pérdidas, mejora de GMROI y tiempos de cobro.

Tu siguiente paso: combina tecnología y proceso para mayor seguridad sin fricción

Integra arcos, dispositivos y protocolos para lograr mayor seguridad sin cortar la experiencia de compra. Define prioridades y asigna soluciones por categoría para proteger productos clave.

Plan de acción: revisa mercancía crítica, fija métricas de reducción de hurto y establece un calendario de pruebas y revisiones cada trimestre.

Combina arcos, etiquetas adecuadas, clips para gafas, caja contenedor y cable multialarma con procesos claros en caja. Documenta incidencias y éxitos y compara con periodos de hace años para medir progreso real.

Busca asesoramiento especializado y pide contacto de un experto que audite tu layout y recomiende sistemas seguridad compatibles. Comunica la política de forma clara y amable a clientes y equipo.